En este curso se ofrece información acerca de los principios del Diseño Universal, inicialmente utilizados en la eliminación de barreras arquitectónicas para las personas con impedimentos, y su actual aplicación a equipos electrónicos y tecnologías de red, a fin de adaptarlos y garantizar la igualdad de acceso a estos usuarios.
El curso es ofrecido 100% en línea y es autodirigido.
Nota: Este curso forma parte de la Certificación Profesional sobre los Derechos de las personas con impedimentos.
Esta capacitación es dirigida al público en general, por lo que se puede matricular cualquier persona que le interesa conocer sobre los derechos de las personas con impedimentos y las leyes que aplican a esta población.
- Identificar las tecnologías que utilizan diseño universal como un modo de garantizar la accesibilidad a las personas con impedimento.
- Recordar el procedimiento para activar las opciones accesibilidad en diferentes equipos tecnológicos y en la red.
- Ley 238, Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos
- Enmienda al Acta de rehabilitación (Sección 508)
- Diversidad funcional, inclusión y diseño universal
- Computadoras y tecnologías móviles: integración de las opciones de accesibilidad
- Accesibilidad en contenidos en línea (online)
- Guía para obtener un nivel básico de accesibilidad en páginas electrónicas
Recursos:
Dr. José Manuel Álvarez
Posee un Doctorado en Administración de Programas de Educación Especial de la Universidad Interamericana, Recinto Metro, una Maestría en Educación Especial y un Bachillerato en Administración de Empresas, de la Universidad del Estado de Nueva York.Además, cuenta con una certificación en “Accesible Information Technology”, de la Universidad de Southern Maine y una certificación en Aplicación de Asistencia Tecnológica de la Universidad del Estado de California, Northdrige (CSUN). Actualmente ofrece cursos de educación especial, a nivel subgraduado, en la Facultad de Educación, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Sra. Ámbar Rivera Medina
Maestría en Educación Especial y Diferenciada con concentración en Autismo del Recinto de Río Piedras y Bachillerato en Educación con concentración en Educación Especial en el área de especialidad de Problemas Específicos en el Aprendizaje en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente es maestra de Educación Especial en el Departamento de Educación de Puerto Rico.
Dirección del proyecto y diseño instruccional
Dra. Yahaira Torres Rivera, Directora de la UEL
Especialista en diseño instruccional y educación a distancia. Cuenta con un Doctorado en Educación con especialidad en Currículo y Enseñanza y sub-especialidad en Tecnologías del Aprendizaje (Educación a Distancia) de la UPR-RP, una Maestría en Diseño Gráfico Digital y un Bachillerato en Sistemas de Oficina. También, cuenta con varias certificaciones profesionales en Enseñanza de Cursos a Distancia, Quality Matters, Neuroeducación, Fundamentos de Gerencia de Proyectos, entre otros.
Se ha desempeñado como Decana Auxiliar de Educación a Distancia, Decana Asociada de Asuntos Académicos, Coordinadora Académica de Educación a Distancia, Directora del Dpto. de Pedagogía, Cs. Sociales y Ed. Física, entre otros, en la Univesidad de Puerto Rico. Actualmente es la Directora de la Unidad de Educación en Línea (UEL) y Catedrática Auxiliar, del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico. Además, ha publicado varios libros y artículos relacionados a la educación en a distancia, es una reconocida conferencista internacional y autora de dos blogs educativos. Correo electrónico: yahaira.torres1@upr.edu.
*Todo comentario o sugerencia con el propósito de mejorar el contenido o diseño del curso puede realizarse a través del correo electrónico: enlinea.uprrp@upr.edu.
© 2020 Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.